Clasificacion
Clasificación según su composición química
-
Grupo R (del inglés Rubber) - la cadena principal se compone de carbono e hidrógeno y contiene dobles enlances
- Caucho natural (NR)
- Poliisopreno (IR, forma artificial del caucho natural)
- Polibutadieno
- Caucho estireno-butadieno (SBR)
- Caucho butilo (IIR)
- Caucho nitrilo (NBR)
- Neopreno (CR)
-
Grupo M (del inglés Methylene) - su cadena principal sólo contiene átomos de carbono e hidrógeno y está saturada (no dobles enlaces)
- Caucho etileno-propileno (EPM)
- Caucho etileno-propileno-dieno (EPDM)
- Caucho etileno-acetato de vinilo (EVM)
- Caucho fluorado (FKM)
- Caucho acrílico (ACM)
- Polietileno clorado (CM)
- Polietileno clorosulfurado (CSM)
-
Grupo N - contiene átomos de nitrógeno en la cadena principal
- "Pebax", copolímero de poliamida y poliéster
- Grupo O - contiene átomos de oxígeno en la cadena principal
- Caucho de epiclorohidrina (ECO)
- Caucho de silicona (MQ)
- Elastómeros de poliuretano (AU y EU)
- Caucho de polisulfuro o "Thiokol"
- Grupo Q - contiene grupos siloxano en la cadena principal
- Grupo U (de Uretano) - contiene átomos de nitrógeno, oxígeno y carbono en la cadena principal formando el grupo NCO (uretano)
- Grupo T - contiene átomos de azufre en la cadena principal
Clasificación según su comportamiento a alta temperatura
Elastómeros termoestables
Al calentarlos no cambian de forma y siguen siendo sólidos hasta que, por encima de una cierta temperatura, se degradan. La mayoría de los elastómeros pertenecen a este grupo
Elastómeros termoplásticos
Al elevar la temperatura se vuelven blandos y moldeables. Sus propiedades no cambian si se funden y se moldean varias veces. Este tipo de materiales es relativamente reciente, el primero fue sintetizado en 1959